EL COMUNISMO La Organizaction Comunista Clandestina La Organizacion Militar Del Partido Comunista
Document Type:
Collection:
Document Number (FOIA) /ESDN (CREST):
CIA-RDP78-00915R000200130002-3
Release Decision:
RIFPUB
Original Classification:
S
Document Page Count:
71
Document Creation Date:
November 11, 2016
Document Release Date:
July 9, 1998
Sequence Number:
2
Case Number:
Content Type:
REPORT
File:
Attachment | Size |
---|---|
![]() | 5.76 MB |
Body:
Approved For please : CIA-RDP78-009.,1500200130002-3
El; COMITNISMo
La Organizacian 'Comunieta clandestina
La Organizacion Militar Del Partido Comunista
pprov#d For Beleage :CI6-RDP78-00915R000200130002-3
Approved F elease : CIA-RDP78-00915RO 00130002-3
Nota. Este es un etstudio preliiinar. En muchos
pantos be asertos quo contiene deberan
considerarsa. debatibles y sus conclusions
tentativas.' Sinceramente so solicitan
comentarios, criticas, adiciones y
sugerencias..
Approved For Release -00915R000200130002-3
Approved Fgi- Release : CIA-RDP78-009158 0200130002-3
O
I. PROPOSITO Y ALCANCE DEL ESTUDIO
1. La necesidad de un es'tudio analitico sobre la forma en qua
el Partido Comunista so organiza para la action militar ha existido
durante mucho tiempo. Existen varios luares d onde el Partido se
encuentra actualmente empeiado an rebelion armada. Las tensions y
condiciones do inestabilidad iaterna existentes an el mundo pueden
incitar rebeliones an otras zonas an un futuro cercano. Los gobiernos
no comu.nistas pueden tener qua enfrentarse con tal eventualidad
directamente: as importante saber como la action es comenzada y diri-
gida y conocer algo do los problemas que los comunistas mismos tienen
qua encarar an el reclutamiento, mantenimiento y direction de una
fuerza armada.
2. Por estas razones dl presente trabajo ha sido preparado. El
mismo trata sobre la insurrecc:ion comunista armada an paises
capitalistas avanzados y an paises agrarios "atrasados" ("coloniales").
Se incluye tambien una section sobre la resistencia comunista armada
a la ocupacion militar extran;jera. Esta as de inters por dos razones:
(a) suplementa la information sobre la organization militar para
insurrection comunista; y (b) demuestra to que so puede esperar qua
suceda an el caso que fuerzas no comunistas so vean obligadas a ocupar
un pals extranjero donde la iafluencia comunista sea de importancia.
3. Las conclusions expuestas an el estudio son tentativas. En
muchos casos so carece de information suficiente para llegar a conclusions
seguras: por razones obvias, el Partido Comunista no publics detalles
sobre la tecnica y la organization de suesfuerzo militar. En lo quo
se refiere a las insurreecion.es an las ciudades al estilo de la
'Reyolucion Rusa de noviembre do 1917, estas han fracasado; los comunistas
generalmente no documentan an, detalle objetivo sus fracasos. Exists
mayor information sobre la re:volucion comunista an paises coloniales
porque ha ocurrido en momentos en qua el pablico'en general estaba
eonsciente y alerts a las actividades comunistas, y debido a que, por
su propia naturaleza, estos no pueden mantenerse ocultas.
Li. Aparte de estos defectos, se cree qua el presente trabajo
permitira a los lectores prover con mayor certeza to quo se puede
esperar que los comunistas Kagan en materia de preparation y ejecucion
de una accion armada. El "patron" de organization y accion no puede ser,
naturalmente, rigurosamente aplicado en todo detalle concebible y hay
numerosos instantes an que los detalles han sido expuestos pare cubrir
la verdadera situation en un pals especlf ico. Se espera, sin embargo,
que se hayan suministrado var iac iones alternativas qua sugieran al
lector to que puede anticipar en un lugar, tiempo y conjunto de condiciones
dados. Hay un 1juite natural de posibles variaciones pare cualquier
punto dado en el patron. Los comunistas estan limitados por conditions
fuera de su alcance: su doctrina exige qua obedezcan ciertas normas de
organization (los Partidos Eon copias del PCUS); intercambian experiencias
y de esta manera desarrollan ciertas "soluc iones de escuela".
Approved For Releas 70915R000200130002-3
Approved F ,'Release : CIA-RDP78-00915R0 200130002-3
5. Des limitaciones han sido impuestas a este estudio provisional:
(a) no se ha prestado atencicm a la organizacion de los ejircitos
nacionales de los paises comur.-istas; (b) las tacticas militares son
tratadas unicamente en lo que afectan a la organizacion. El estudio
enfoca las organizaciones militares de los partidos que aun no estan en
el poder.
6. Ain cuando este trabajo trata principalmente sobre los esfuerzos
comuhis tas pare organizar una fuerza militar propia, una section ha sido
dedicada a la penetracion y subversion de los svrvicios armados "enenigos"
(el a jercito existente, la fuerza policial, etc., del estado) . Las
operaciones de penetration y :subversion por parts de los Partidos
'Comunistas, especialmente en 7La insurreccion en las ciudades, contribuyen
directamente y en gran proportion a su potential militar. La
organizaci6n para esta actividad se estudia con ma's detalle en el parraf o
176.
7. Cierto numero de "hi;stori.aless" de accion militar c omunista han
sido incluidos en elestudio. El lector debera referirse a ellos cuando
requiera ilustracion sobre la aplicacion de un "principio"" como los
expuestos en los tres analisi,s generales de:
Organization parra la revolucion colonial,
Organization para la resistencia armada, y
Organization pa:ra la revolucion proletaria. (1)
8. Estos tres tipos de accion comunista armada han caracterizado
tres per iodos historicos de la estrategia comunista:
(a) El periodo de las fracasadas insurrecciones urbanas
basadas en el patron bolchevique, aproximadamente desde
1917 hasta 1935, con una eruption de intentonas inmediatamente
despues de la Revolucion Bolchevique. Se intentaron insurrecciones
en Alemania en 1921 y en 1923; en Hungria en 1919; en Estonia
en 1924; en Finlandia en 1918; on China, repetidamente pasta
1928; y en el Brasil en 1935.
(b) El periodo de resistencia armada a la ocupacion por parts
del Eje: en la Europa ocupada, desde 1941 hasta 1944; en China,
desde 1937 hasta 194; y en el Sudeste Asiatico, desde 1942
hasta 194.
ias operaciones militares comunistas concertadas con las de un
ejercito invasor comunista no han sido consideradas separadamente en este
estudio. Se supone que en el. caso de invasion por parts de la Union
Sovietica o sus satelites, la. accion militar por parts del PC sera conforme
a una de las categorias trata.das on el trabajo. Tal vez variara entre
operaciones de tipo resistencia y tcmas aisladas del poder en las ciudades
de paises avanzados.
S
Approved For Release : CIA-RDP78-00915R000200130002-3
Approved For66Yelease : CIA-RDP78-00915ROOi100130002-3
(c) El periodo de .rebelion armada en el sudeste colonial de
de Asia y en Grecia? A pesar de que los principios empleados
en estas revolutions hablan ya sido utilizados en China en
1928, no fue sang haste la Segunda Guerra Mundial que su
desarrollo alcanzo el maximo y su validez fug probada. Los
PCs de Indochina, Malaya, Birmania, las Filipinas, Indonesia
e India los adoptaron despues de la guerra.
9-16 La division de la estrategia c omunista en tree periodos
hist6ricos se debe mayormente al resultado de las "conditions objetivas",
i.e., los factores socio-politico-economicos fuera del control de los
comunistas ro que les Cac:Llitan situations de las que pueden sacar
provecho. ~Eleexito de los bolcheviques en 1917 se debi6 a una combination
de factories que dific lmente se repetira de nuevo en otro pals. No
obstante, a los comunistas de otros paises "avanzados" se les ha
ensefiado durante largo tiempo las "lecciones" de la Revolucion Eolchevique,
incluyendo algunas tacticas militares que aparentan ser aplicables a
cualquier insurrection en ciudad. Las condiciones especiales requeridas
Para operaciones de resistencia son evidentes: la presencia do fuerzas
militares enemigas y un odio patri6tico general contra las mismas. Hay
gran similitud entre la resietencia military la insurrection colonial,
La aplicacion de las "leccior.Les" de la Revolucion Comunista China on
palses coloniales ha sido la caracteristica principal en el perlodo de
la posguerra. No puede decirse en el presents que las lecciones tienen
mayor o menor probabilidad do exito que la aplicaci6n de las tecnicas
de la Revolucion Bolchevique. En Grecia, la tentativa fracas6; en Malaya,
Birmania, las Filipinas a Indochina, las tentativas parecen ester
estancadas. En Indonesia a 7iAia tambien han fracasado.
10. Es interesante notar que el PC de India, habiendo probado
infructuosamente las tacticaai de la Revolucion Bolchevique y las de la
Revolucion Comunista China, ester ahora tratando de f ormular un programa
utilizando una combinacion de ambas. Si logra tener exito (y parece
dudoso que los dos tipos de revolucion puedan combinarse), esto
constituira otra importante contribution a la practica revolucionaria
comunista,
11. Definition de los tres tiffs de esfuerzo militar comunista. Los
principios pare org zac.on a resistencia-fueron desarrollados
durante la Segunda Guerra Mundial, principalmente para servir de ayuda
a la URSS en su lucha contra el Eje. Tenia objetivos limitados: hostigar a
los ejercitos de ocupacion del Eje, adquirir information de inteligencia
pare use de los Aliados, y negar el potencial economico del pals al Eje.
La estructura de su organization reflejo dichos propositos. Las
formaciones comunistas de resistencia eran generalmente pequefias y moviles
y solo en raras ocasiones so empefiaron en lucha abierta'contra formaciones
militares del Eje. En dos casos (Grecia y Yugoeslavia), lasfformaeiones
de resisteneia ultrapasaron estos objetivos y durante el perlodo de
oposicion sentaron las bases para intentar ma's tarde asumir el poder.
Los casos examinados fueron las operaciones comunistas de resistencia
en la URSS, Francia, Italia y Grecia, Las tacticas desarrolladas por los
comunistas serian las aplicables por cualquier Partido Comunista en lucha
contra un ejercito no comunista de ocupacion.
Approved For Rele -RDP78-00915R000200130002-3
Approvedr Release : CIA-RDP78-0091510200130002-3
12. Las tecnicas de la revolucion comunista an zonas coloniales
han sido desarrolladas durante los ultimos veinte aflos, mayormente coma
resultado de las experiencias de los comunistas chinos. Las caracteristicas
principales de la revolucion colonial son:
(a) la formation de un gran ejercito basado an el campesinado.
El ejercito se compone al principio de destacamentos aislados
de campesinos armados, pero segun triunfa la revoluci6n se va
aumentando el numero do tropas.
(b) la ocupaci6n y protection por parts de este,ejercito de
una o varias baser, seguras, qua se convierten an cuarteles
generales para la campaPla politica y militar del Partido, y
qua gradualmente se extienden a medida qua el poder de las
fuerzas comunistas aumenta.
(c) un esfuerzo sostentido, de largo alcance, con una lenta y
gradual acumulacion de poderio militar. El esfuerzo chino se
llevo mar de 20 of os.
H istoriales de la preparation y ejecuci6n de una revoluci6n
colonial por el Partido Comunista chino, filipino y griego, han lido
incluldos an este estudio. Las tacticas parecen ser aplicables a todos
los passes del Sudeste Asiitico. ciertas zonas de la America Latina, el
Cercano Oriente y Africa.
13. El patron para la insurrection urbana, qua ocurre an passes
capitalistas "avanzados," as la Revolucion Bolchevique de 1917. Las
comunicaciones sumamente centralizadas de un pals avanzado que cuenta
con poderosas fuerzas movies de coercion, requieren tacticas muy diferentes
a las de una operation de resistencia o una revolucion colonial. Las
caracteristicas principales de una insurrection de ciudad son:
(a) la necesidad de penetrar y subvertir las fuerzas coercitivas
del estado para ganarselas en favor de los eomunistas o
neutralizarlas durante la usurpacion del poder.
(b) la formation de destacamentos de trabajadores armados y
la obtencion del apoyo,del proletariado para la action huelgaria
y las manifestations.
(c) la sincronizacion y coordination de las fuerzas comunistas.
La insurrection debe co:asumarse an pocos dies, antes de qua
las fuerzas de oposicio:n puedan recuperarse,,aunque la
preparation politica antecede a su consumacion por varios afios.
La Revolucion Bolchevique de Petrogrado an 1917 fuck analizada
detalladamente para este estudio. Se incluye tambien un relato de la
Revolucion Comunista an el Brasil an 1935, qua se asemeja mucho al modelo
bolchevique. Tic ticas similares ,reran probablemente empleadas por los
comunistas para llevar a cabo una insurrection en cualquier "pals capitalista
avanzado," particularmento an Europa Occidental.
Approved For Release : CIA-RDP78-00915R000200130002-3
Approved pr Release : CIA-RDP78-00915RQ00200130002-3
14. Los tipos generales de revolution colonial, operation de
resistencia e insurreccion en ciudades son estudiados detalladamente a
continuation.
II. SUELEVAClONES COLONIALES C0 IUNISTAS
A. PRINCIPIO6 GENERALES
15. Bases de las insurrecc Tones de la 4sguerra. Las numerosas
sublevaciones m res comu s as en os Wises delSudeste Asiatico
despues de la guerra se llevaron a Cabo basadas en varios factores
complejos: (a) sucesos y conditions internas*y externas que los
partidos consideraron favorable,s a la revolution (i.e., lo que el
comunista llama la "situation objetiva"); (b) el acrecentedo poderio
politico de los partidos y la ex:istencia de por lo menos un nucleo de
fuerza militar en los partidos (i.e., las condiciones "subjetivas");
(c) la existencia de un conjunto de doctrfna prat tica sobre estrategia
y tactica en parses "coloniales ly semicoloniales"' desarrollado durante
la Revolution Comunista China.
16. "Condiciones Objetivas". Desde el punto de vista comunista,
la guerra tuuvo proiundo a ec scibre la estabilidad social y politica y
las economias de los paises de Asia, en sus relaciones con las metropolis
"imperialistas" de-Europa, y en la balanza del poderio mundial entre los
"imperialistas" parses democraticos y el "campo" sovietico satelite. Los
comunistas pensaron que estos efectos trabajarian en su favor, Como to
afirmo Andrei Zhdanov en la sesicin inaugural del Cominform en 1947, y
creyeron que la tendencia favorable continuaria indefinidamente hasta
culminar en'una crisis que permitiria a los partidos apoderarse del
poder totalmente. La manifestation mas singular del cambio do situation
en Asia fue' el surgimiento del na.cionalismo, del coal los comunistas
habian tratado de aprovecharse durante largo tiempo. No fury sino hasta
el final de la guerra, sin embargo, que consideraron la agitation
suficientemente desarrollada y los gobiernos coloniales (y sus principios)
debidamente debilitados como pars, lograr un total aprovechamiento de la
situation.
17. Potencia del Partido. Los Partidos Comunistas par ticiparon
activamente en -a res stenc antijaponesa durante la ocupacion. Al
hacerlo, desarrollaron fuerzas militares quo lograron mantener, en una
u'otra forma, hasty el,periodo de la posguerra cuando sirvieron de
nucleo para la formation de un ejercito de insurrection. La direccion
del Partido obtuvo experiencia valiosa en las operations clandestinas
durante la ocuVacion y en las operaciones militares. Muchos de los
Partidos tambien emergieron de la resistencia con abastecimientos de
armas, municiones y otros pertrechos.
-5-
Approved For Release : CIA-RDP78-00915R000200130002-3
Approver Release : CIA-RDP78-0091 SM00200130002-3
18. Enseff.anzas de la Revolution Comunista China. Surgiendo de la
necesidad y como act en a is ' co, Jos comunistas chinos acertaron en
una forma de revolution que era radicalmente diferente de la "alasica"
tradicion boichevique y que, por aRadidura, parece ser aplicable a otros
paises de Asia. )espues de una a.bortiva insurrection en las ciudades,
organizaron un ejircito de camper:inns para protegerse contra las fuerzas
militares de los nacionalistas; utilizaron este ejercito para ocupar y
mantener una region inaccesible en el remoto nordeste (Provincia de
Shensi); luego de consolidar su ~osicion an a ste panto con la ayuda de
la vecina URSS, utilizaron al ejercito pare "politicalizar" al campesinado
do las regions adyacentes, haciendo particular use de la redistribution
de tierras, y pare gradualmente it extendiendo su b ase hasta lograr
acumular suficiente poderto y recursos pare enfrentar y derrotar al
gobierno, apoderandose totalmentce del poder.
De sus experiencias, una formula para revolution en to que
los comuzistas ll.aman paises "co:Loniales y semicoloniales" fue
desarrollada en los siguientes tkminos:
(a) El sector r evolucionario ma's factible de la poblacion
no as el proletariado urban sino el cempesinado;
(b) Levantando una fuerza militar y apoderindose de una
base segura en la region, el Par tido?Comunista puede comenzar
una campafa politico-militar encaminada principalmente a
reclutar al campesinado Para la lucha armada: el medio
principal para inducirlos es la distribution de tierras entre
los campesinos pobres;
(c) El Partido Comunista puede iniciar la campafia militar
con a scasos recursos militares y politicos porque las
dificultades de comunicacionee impediran las medidas del
gobierno . Para c ontrarre$tarlos (1)
(d) Mediante una ccsibinacion de action militar y organization
politica de las masasiwampesinas, el Partido puede gradualmente
acumular fuerzas suficientes y debidamente eKperimentadas pare
eventualmente hacer frente a las fuerzas enemigas;
(e) Aun una contienda militar de poco alcance debilitara
la capacidad del gobierno, causara desequilibrio. economico,
agudizara por consigui.ente las desavenencias entre los grupos
sociales que apoyan al. gobierncy provocara asi una crisis.
19. La Base Se ra. El terreno escabroso, la densa "vegetation
y los caminos pr vos que abundan en los passes "coloniales y
semicoloniales" de Asia permiten a los Par Lidos Comunistas lograr lo que
77-Por el contrario, la existencia de un sistema de.comunicaciones
of icaz impedira los esfuerzos do un PC, "colonial o semicolonial" para
iniciar y mantener operaciones militares. Veanse las recientes quejas en
este sentido del PC de India,
-6-
Approved For Re east e : CIA-RDP78-00915R000200130002-3
Approved Wit" Release : CIA-RDP78-00915RQQ0200130002-3
~I T
los comunistas chinos_hicieron c.uando se apoderaron de una portion de
Shensi--capturar una zona defend.ible donde las fuerzas militares se
pueden desarrollar, entrenar y sostener. Teniendo una fuerza militar,
los comunistas pueden abandonar una zones que resulte insostenible y
apoderarse de otra. Varias bases pequeflas se pueden ocupar s1 ultaneamente,
para mess tarde consolidarse en una cola, o abandenarse, segun lo dicte
la situacion y la estrategia. Es esencial, sin embargo, posesionarse
de una pona segura de una u otra clase.
20. Combination de Accion Militar Politica. Las funciones
principales e la fuerza m comunis a son:
(a) capturar una area defendible; defenderla;
(b) ayudar a la ampli,acion de la base politica de la revolucion:
facilitar la distribuc ion de tierras; proteger a los organizadores;
atraer u obligar a los campesinos a apoyar la revoluci6n
mediante el despliegue de fuerza
(c) perjudicar los recursos del enemigo; obligarlo a emplear
una fuerza de seguridad mayor de lo que puede; debilitar la
moral de sus tropas mediante eloontinuo hostigamiento;
interrumpir sus lineas de comunicaciones y la transportadion
de articulos de consumo por medio de emboscadas, destruction
do>_carreteras, ferrocarriles, lineas electricas y telefonicass etc.;
(d). ensanchar la base o bases seguras hasta que el gobierno
enemigo ha sido suficientemente d ebilitado para poder ser
ddrrocado.
21. El aparato politico del partido se somete a una merma considerable
para proveer cuadros para la fuerza m ilitar y las organizaciones de
mesa que la apoyan. Se convierte! en un aparato de control y mantenimiento
de la fuerza militar: asigna cuadros a los comandos militares claves,
area organizaciones de mesa entre el campesinado para proveer comestibles,
information de inteligencia y reclutas para la fuerza militar; y crea
organizacionesespeciales de direccion (estados mayores) y servicios
(information de inteligencia, mensajer a, production de armas y municiones,
abastecimiento, etc.),
22. "Fases" de la Insurrection. Como los Partidos Cornunistas
coleniales in clan sus nsurrecc ones antes do tenor fuerza politica
preponderance, y utilizan la action militar comp instrumento de
politicalizacion, presumen que la lucha sera prolongada. (Los comunistas
chinos combatieron por mess de veinte aflos.) Las fuerzas militares van
acumulandose gradualmente; se reduce al enemigo por atricion politica,
economica y militar. Las operaciones militares comunistas se ajustan a
leas conditions tacticas y politicas prevalecientes en cualquier momento
dado. Si surge la necesidad, la fuerza puede ser retirada a la zona segura
por largos periodos y limitarse a actions defensivas. Las tacticas
militares comunistas en paises coloniales pueden ser mucho mms flexibles
que enpaises "avanzados", donde el esfuerzo militar debe ser rapido y
arrollador, o de lo contrario sera aplastado.
Approved For Release : CIA-RDP78-00915R000200130002-3
Approvedpr Release : Cl P78-00915R100200130002-3
TD
23. Hay dos faces principales en la insurrection colonial: la
defensa militar, cuando los comanistas estan tratando de acumular
uef -rz y establecer bases seguras ee rategicas de producci6n y militares;
y la ofensiva militar, cuando se han acumulado suficientes fuerzas para
lanzar a ercito regular que ya se ha desarrollado, en poderosos
ataques contra el grueso principal de las fuerzas enemigas.
214. El periodo de defensa militar se caracteriza por el use de
tacticas de guerrilla. Se divide, de acuerdo con un documento titulado
"Guerrilla, Anna del Pueblo" pub:licado por el PC del Brasil, en ties
fases :
(a) "Actos de sabotaje y terroriamo, ilevados a cabo por
individuos o grupos pequetos de naturales de la region, que
usualmente funcionan bajo las barbas del enemigo." Durante
estafasq,el partido dobe organizer numerosos grupos secretos
pequeflos, cuyos deberes consisten en el "sabotaje do la.
transportation, las cornunicaciones y los abastos; el acopio
de information para lac tropas amigas o Para la organization
guerrillara; y finalmente, la propaganda dirigida a revelar
completamente el verdadero caracter del enemigo y a preparar
al pueble Para la lucha."
"Poco a poco, el enemigo va evitando las regions mas aguerridas,
mueve sus tropas y abastecimientos por otras rutas, muda sus depositos a
otros lugares y empieza a dejar aa, retaguardia solo las guarniciones
indispensables o a despachar expediciones punitivas de vez en cuando,
Entonces los guerrilleros se van adueflando de la region, progresivamente
armandose y organizandose en bandas a estilo militar, atacan las bandas
enemigas restantes y los soldados enemigos quo quedan, y finalmente
atacan mac energicamente las zonas adyacentes,'
(b) "Luego se forman grupos mayores con organization militar
y generalmente con base de operaciones en montafts, bosques u
otras regiones relativamente inaccesibles, desde donde pueden
lanzar constantes ataques contra el enemigo."
(c) "Finalmente, los grupos de guerri,ileros, teniendo a su
disposition recursos considerables, se organizan en un ejercito
regular, establecen un frente definido y empiezan la ocupacion
del territorio."
El paso de una "fasel' a otra no es t4 claramente d efinido; bandas
guerrilleras irregulares persisten haste la ofensiva final total:; as
fuerzas de lox ccmunistas durante todas estas faxes son de variados
tama4Sos y formas; operaciones do hostigaci6n en pequefla escala se ilevan
a cabo aun cuando la fuerza militar ha empezado a cambiarse en un
"ejercito regular". La primera ":Ease" se smite en ciertos casos.
Approved For Release : CIA-RDP78-00915R000200130002-3
Approved for Release : CIA- P78-00915W0200130002-3
6 0
El documento brasileffo dice lo siguiente sobre el control
centralizado de la operation militar:
"La coordination es relativamente facil en la tercera
fase de la lucha, cuando la existencia del ejercito
regular y de un territorio bajo su domino permiten
el total establec:miento de un comando centralizado.
En las dos primeras fares, por el contrario, es
sumamente dificil establecer esta coordination y un
ccmando central: esto puede, sin embargo, ser
remediado en gran medida por la existencia previa
de un Partido Comunista organizado."
25. El periodo de la ofens:iva militar consists en (a) la consolidation
del control militar del partido dentro de la zone de base Segura; (b) la
cc*npleta conversion de las fuerzas comunistas en un "ejercito regular;"
(c) extension de la base segura on el campo.circundante; (d) asaltos
vigorosos contra centros de fuersca enemigos, luego contra las ciudades
provinciales mss importances y f:inalmente contra la capital de la nation;
(e) establecimiento de un gobierno national comunista y la consolidation
del control politico y territorial sobre la nacion enters.
26. Adap~tation del Partido a las "Faxes". El papal del aparato
politico Partido Comunis y 'sus organizations ancilares (de "mass"
o de fachada) se ajusta a las etapas de la estrategia militar.
En sus primeras etapas,, el Partido mobiliza sus elementos
militares, los organiza en unidades tac ticas, forja planes para las
operaciones iniciales y convierte sus camites regulares en estados mayores
militares.
Luego, cuando las fuerzas militares han crecido lo suficiente
y las condiciones ofrecen la oporrtunidad do operations mayores, se
constituyen en cuerpo auxiliar militar aparte, fibre del control de los
comites locales del Partido peso an bajo el control de la plane mayor
central del Partido. Cuando esto ocurre, el aparato politico se convierte
esencialmente en una organization de servieio del ejercito ccmunista y
sus operaciones. Las administrations civiles qua se establecen en lax
zonas "liberadas" y qua estan bajo el control del Partido tambi?n tienen
caano fin apoyar el esfuerzo mili tar .
27. En las ciudades bajo control enemigo, las funciones basicas del
aparato politico. (clandestino) del Partido es infiltrar las agencias
gubernamentales, las unions obreras y otros grupos sociales y politicos
para agitar dentro de ellos y subvertir cuantos habitantes les sea posible,
con miras a promover i.nsurrecciones en las ciudades cuando el choque final
y supremo sea factible. El grado en qua se sacan los cuadros de las
organizations urbanas y se pasan al campo de lucha depends de las
necesidades y prioridades militares del momento.
Approved For Release : CIA-RDP78-00915R000200130002-3
Approve&or Release : CIA-RDP78-009151'i00200130002-3
i a v
28. En terminos de organizaucion, el Partido Comunista colonial
insurgents debe proveer a la creaeion y equipo de una fuerza armada, la
coordinacion de los programas (y organizaciones) politicos y militares
y la constants supervision do todas las organizaciones y operaciones,
revisando planes y formal de organization de acuerdo conlos requisitos
de la "fase". La insurrection es fluida y compleja en su organizacion,
y si triunfa se transforma en gobierno y dictadura por el Partido.
29. Las discusiones a continuation tratan sobre los problemas que
enfrentan los Partidos'Comunista, coloniales insurgentes en la
organizacion y prosecution de sus revolutions, de acuerdo con los
siguientes encabezamientos:
PRO'BLEMAS DE LA BASE SEGURA
LA DECISION DE INICIAR LA ACCION M]IITAR
ADAPTACICN DEL APARATO DEL PARTIDO
DESARROLLO' DEL EJERCITOO COMUNISTA
ORGAN IZAC ICN DEL APOYO
Las discusiones estan basadas en un estudio de las insurrections
comunistas en China, las Filipinas y Grecia, y en un examen parcial de
las rebeliones en Indochina, Indonesia, Malaya, Birmania a India. La
rebeli6n en Grecia no se ajusta an todos sus detalles al patron colonial.
Sin embargo, se adhiere ma's decididamente a la formula colonial que al
patron bolchevique "clisico" de una insurrection urbana basada en e 1
proletariado.
E. P! BLEMAS DE LA BASE SEGURA.
30. La eleccion por parts del Partido de la zona que se ha de
capturar y mantener para crear eu fuerza militar depends de la casualidad,
el equilibrio de fuerzas y solo parcialmente del cileulo. Una base puede
reunir varias caracteristicas deseables, o puede ser simplemente la unica
zona que los insurgentes son~ca;aces de ocupar en la ocasion.
31. Idealmente, desde el panto de vista comunista, una base segura
debe poseer las siguientes caracteristicas:
(a) Valor politico': cuantiosa poblacion, generalmente sus-
ceptible al llamacniento revolucionario, que se pueda incorporar
en masa al eje'rcito cc*aunista y sus actividades de apoyo;
(b) Productividad econ6mica: production alimenticia en
exceso apreciable de las necesidades b&sicas de la poblaci6n;
cualquier industria manufacturera es deseable; y preferiblemente,
que la econc is de las zonas bajo el control del gobierno
dependan de la produccion de la Isona de base comunista;
(c) Militarmente defondible con esfuerzo minimo: cuesti6n
del terreno inmediato y adyacente, y la naturaleza de los
accesos;
Approved For Re ease : CIA-RDP78-00915R000200130002-3
Approved(fgr Release : CIA-RDP78-00915kQO0200130002-3
(d) Ubicaci6n estrategica dentro del Pais: situada de manera
que constituya una amenaza a la economia, las lineas de
comunicacion, los recursos politicos y la seguridad militar del
enemigo; al mismo tiempo, dando a los comunistas las mayores
ventajas para extenderse a las zonas adyacentes y cobija para
expediciones ms distantes.
32. Los comunistas raras viaces consiguen apoderarse de una zona qua
combine todos estos factores ide+almente. Usaalmente deben contentarse
an las faxes iniciales a interme3ias de la insurrection con asegurarse
una zona meramente defendible y :razonablemente adecuada en production
alimenticia, esperando poder mks tarde mejorar su position.
33. En muchos casos, las fuerzas comunistas hen ocupado 'zonal
cercanas a una nation extranjera para protegerse la espalda. Preferible)-
mente, por supuesto, la zona debe estar proxima a un estado amigo para
facilitar la ayuda del exterior. Asi los c omunistas indochinos se
concentraron en zonas adyacentes a palses neutrales (Tailarxtia y China);
la perspeetiva era do ayuda substantial de la China Comunista a la mayor
brevedad. Los comunistas griegos establecieron su base segura en
Yugoeslavia, Albania y los territorios griegos inmediatamente proximos;
una de las rations por la cual abandonaron su tentativa revolucionaria
fug la desertion de Tito, que leis dejo_la retaguardia expuesta y les
privo de una parts considerable del apoyo logistico. Ha habido
indicaciones recientes de qua it's insurgences comunistas an Birmania Be
estan moviendo hacia el nordester,, de manera de allegarse a la China
amiga. La captura del Tibet por los comunistas chinos puede eventualmente
permitir al PC do India a stablec:er una base Segura alli.
3L . Un factor importante en la defensa do la zona debase, aparte
del poderio militar del enemigo,, as el estado de las comunicaciones an
la region circundante. Si son primitives (como an China), las fuerzas
de oposicion a los comunistas encontraran dificultad para maniobrar an
ataques efectivos, y para coord:ular las operaciones de fuerzas dispersas.
35. Los usos do la base se,gura. La utilidad mil tar de la base
segura es qua:
(a) Provee un lugar donde se puede crear y man tener una fuerza
militar -- Be puede reclutar, equipar y adoctrinar;
(b) Provee un centro para la coordination de las operaciones
militares; un centro do planificacion, reportajes, comunicaciones
y administration.
Escuelas, hospitales y lugares de convalecenica, almacenes para toda
clase de provisions, fabricas para la manufactura y reparation de armas,
municiones y otros equipos son instaladas en la zones segura. So producen
alimentos en fincas controladas por el Partdo. Teniendo el daminio de
parte del abastecimiento national de alimentos, el Partido ester an conditions
de intervenir an la economia y de esta manera perturbar el equilibrio politico
del estado y la permanencies del gobierno. Si la base s egura ester contigua
a una nation extranjera amiga, los ccmunistas tendran acceso a los recursos
productivos y los abastos militares de la misma.
S E C R '
Approved For Release : CIA-RDP78-00915R000200130002-3
Approved fpr Release : CIA-RDP78-00915R000200130002-3
36. La utilidad p olp itica do la base s egura es que
(a) Provee un centro Para el establecimiento de un gobierno
"democratico," del "pueblo," o do "liberacion";
(b) Provee un punto do partida para la a xpansi?n politico-
militar a las areas circu}dantes (adoctrinacion politica del
campesinado).
37. El "Gobierno de Liberation." ! El gobierno creado por los comunistas
en la zona a basesegura t ene proposTto politico adi Como de organization
practica. Politicamente, sirve de punto de concentration pare los elementos
no comunistas que por variadas razones se oponen al regimen, y sirve para
dar prestigio y aura de legalidad a la insurrection -- una nets ventaja
propagandists. No existe duda da que esta fachada es util para ganarse
el favor de los elementos nacionalistas no comunistas: esto fue ampliamente
demostrado en China. De hecho, :La creaci&i de un gobierno seudonacional
libra al Partido de gran parte da la catga y responsabilidad de la
administration civil en las areas "liberadas": los puestos administrativos
pueden ser entregados a los no coanunistas, de esta manera relevando a los
cuadros del partido para labores mss importantes.
La practica de crear un "gobierno" parece ester limitada a be
Partidos qua poseen fuerzas substanciales y una base territorial comprobada
(Grecia, China, Indochina). Alg mos partidos insurreccionales An no to
han intentado (las Filipinas, Ma:Laya).
38. La estrategia do la ba,sesegura tiene algunas desveatajas.
(a) La base es, por fuerza, establecida en una zona poco
estrategica por B remota de los centros do poderio qua a la
larga deben ser ocupados.
(b) Lalase se encuentra alejada de los centros industariales
de production (armamentos, ropa, otros menesteres).
(c) Su aisbamiento do los centros poblados privy a los comunistas
de un gran sector de la poblacion potencialmente revolucionaria
y de los servicios de Los tecnicos (medicos, mecinicos, personal
de comunicaciones, etc.).
C. IA DECISION DE INICIAR LA ACC ION MILITAR.
39. La decision de llevar al Partido a una revolution militar es
seria: conll-ava una considerable reorganization estructural del Partido,
un arduo reajuste de la vida diaria de los cuadros y las filas del Partido,
y adema's los eecabrosos problemas de levantar y mantener una fuerza militar.
40. La .decision es hecha, por supuesto, por la direction principal
del Partido. Por ejemplo, fue hecha por la Secretaria del PC do las
Filipinas y luego aprobada por e], Buro Politico y publicada a nombre suyo.
Approved For Release : CIA-RDP78-00915R000200130002-3
Approved.Epr Release : CIA-RDP78-00915FW00200130002-3
41. Los comunistas chinos se vieron obligados a una insurrection
por la accion enemiga (provocada por sus propias actuations, naturalmente).
Eh el periodo do la posguerra, sin embargo, la decision ha sido hecha
intencionalmen to a base do posibi],idades calculadas y no forzada sabre los
partidos comunistas coloniales. En algunos casos, la direccion del
Partido simplemente ha abandonadc' practica anterior y se ha mantenido an
sus funciones para llevar a cabo la nueva politica. En las Filipinas
surgio una division faccionaria encarnizada entre los directores del
Partido a favoreciaa la insurrection armada y o tros an favor do persistir
an los motodos "legalese" prevaleeciendo finalmente los primeres, quo
suprimieron o echaron del Partido a los partidarios de la lucha "legal."
42. La influencia de Particlos Comunistas fraternales do ma$
autoridad o pujanza puede ser un poderoso estimulo a la decision a favor
del l evan tamiento armado. Asi, los directores del PC do Grecia so
asesoraron con los dire antes eor:unistas extranjeros antes de iniciar la
insurrection de 1947-1919. La declaration do Zhdanov ante el Cominf orm
an octubre de 1947 (vase pirrafo 2) fue un ejemplo rafico del papal
dirigente del PC de la Union SoviLetica. El mismo fue ampliado en el Segundo
Conveso del PC de India y la Conferencia de la Juventnd del Sudeste
Asiatico. El PC de India y el de Birmania adoptaron resoluciones favorables.
a una politica de mayor militanc:La. En las Filipinas, la f accion de
dirigentes del Partido an favor d.e la ace ion armada obtuvo el control do
los puestos principales del Partido an mayo do 1948, solo pocos mesas
despues qua la tesis do Zhdanov habia sido difundida.
43. Existen indicios do quilt realmente dos decisiones eon hechas por
el Partido: la primera, una decision prelim nar de quo la "situacion
revolucionaria" se esta desarrol:Lando y qua el Partido dabs prepararse
para iniciar la lucha en un futxro no muy distance; y una posterior
decision para iniciar el:combate. El PC de las Filipinas d6cidi6 an mayo
de 1948 qua habla un "acrecentemLento del flujo revolucionariol' y poco
tiempo despues llevo a cabo alguaas r of ormas on la organization del
Partido: la decision para lanzarse al campo no Cue hecha sino hasta enero
de 1950, cuando se estimo que la "situacion revolucionaria" ya existia.
El PC do Grecia, cuando acept6 el Acuerdo de Varkiza an febrero de 1945,
debe haber ilegado a la conclusion que la sitaaci6n revolucionaria no
estaba muy lejana, porque envio a la mayoria de sus cuadros militares a
campamentos an Albania y Yugoeslavia an 1945 y llevo a cabo cierto numero
de c ambios an el personal y la estructura de la organization del Partido
durante los proximos dos atos. ;Dio algunos indicios do haber ilegado a
una decision do comenzar la lucha en septiembre de 1946, pero no emprendio
operaciones militares ser ias hasta el verano de 1947.
44. Contenido de la Decision do Politica. Soria razonable suponer
qua la direccion a ar o ha de hater una cuidadosa evaluacion de sus
propias capacidades y recursos Como base parcial de la decision. Es
sorprendente, por to tanto, descubrir qua esto no es siempre cierto. En
su resolucion de enero de 1950, por ejemplo, el PC de las Filipinas trata
sobre la situacion objetiva detalladamente, y del documento mismo se
desprende que la decision fue hecha exclusivamente a base de una evaluaci6n
-.13-
sr~
Approved For Release : CIA-RDP78-00915R000200130002-3
Approved -W i Re se : CIA-RDP78-00915RQ00200130002-3
o
de las condiciones externas: la condition del Partido mismo ni siquiera Be
menciona. El PC de India, durante su reciente crisis, emit o' resolutions
y discusiones en las que la "situacion" describe como "revolucionaria"
Y
la tarea del Partido como la de sncarrilar a las masas hacia una sublevacion
armada, Pero en ellas los recursos del Partido no solo no se hacen pasar
por buenos sino que se reconoce ijue,estfi~ a nivel sumamente bajo.
L. De todos modos, el Partido.Comunista colonial da ma's valor a la s
tendencies politicas, economicas y sociales externas que a sus recursos
inmediatos: siempre y cuando las tendencies aparezean ser revolucionarias
el Partido estA dispuesto a comenzar una sublevacion armada con recursos
militares y politicos muy limitaados. Como aparece demostrado en la
resolution del PC do las Filipinas de enero de 1950, una situacion
revolucionaria tiene dos caracteristicas principales: (a) las condiciones
no son meramente malas, sino que (b) eontinuaran empeorando, porque la
burguesia ester dividida y permaneentemente imposibilitada de unirse y
resolver los criticos problemas economicos y sociales. Con la "situacion"
encaminada hacia una crisis lo mejor que el Partido C anunista puede hater
es agravar los males del pals luchando a mano armada y preparandose militar
y politicamen to Para desatar un.a campaf.a sin trabas cuando la crisis se
produzca.
46. La mayor parts de la resolution del PC de las Filipinas se
dedica a una discusi6n de las condiciones sociales, economicas y politicas
existentes, incluyendo una a stimacion de lo