PLAN DE OPERACIONES DEL COMMUNISMO INTERNACIONAL EN LA AMERICA LATINA

Document Type: 
Collection: 
Document Number (FOIA) /ESDN (CREST): 
CIA-RDP78-00915R000500020005-9
Release Decision: 
RIFPUB
Original Classification: 
K
Document Page Count: 
45
Document Creation Date: 
November 17, 2016
Document Release Date: 
August 7, 1998
Sequence Number: 
5
Case Number: 
Content Type: 
REPORT
File: 
AttachmentSize
PDF icon CIA-RDP78-00915R000500020005-9.pdf4.06 MB
Body: 
Approved For Release 2000/08/27 CIA-RDP78-00915R000500020DD.5_9 PLAN DE OPERACIONES DEL COMUNISMO INTERNACIONAL EN LA AMERICA LATINA Approved For Release 2000/08/27 : CIA-RDP78-00915R000500020005-9 Approved For Release 2000/08/27 : CIA-RDP78-00915R000.500020005-9 Introduccion.................................................. I. II. III. El Plan de Operaciones entre las Dos Guerras Mundiales: El Cornintern.......................... .............. Plan de Operaciones de la Intervention Indirecta del PCUS en los Asuntos de los Partidos Comunistas de la America Latina despues de la Segunda Guerra Mundial: El Cominform....... 0 .............. ....... Plan de Operaciones de la Intervenci'on Indirecta del PCUS en los.Asuntos de los Partidos Comunistas de El Partido Comunista del Brasil la America Latina. como Modelo para Otros Partidos Comunistas....... ... 8 _ 11 IV. IV A. Plan de Operaciones de la Intervention Indirecta del PCUS en la America Latina: Las Organizaciones del Frente Comunista International ...................... Frentes Internacionales de la "Paz" Para la subversion de la Sociedad en General ........................ 9oo? 13-17 1. Consejo Mundial de la Paz (CMP)................... 13 - 17 2. Comite Para la Promotion del Comercio 1 (CPCI) ..... .............. iona ....??? 1g-19 .. Internac 19 3. El CPCI en la America Latina ...................... rcio en C d ome e 4. Conferencia International ... 19 - 20 Argentina ....... ............................ 20 5. Otras visitas del CPCI a la America Latina........ 6. Evaluation de las Gestiones del CPCI en la 20 - 21 IV B. America Latina... ........................... .... Frentes Internacionales pars la Subversion del Trabajo.. 22 -- 26 1. La Federation Mundial de Sindicatos Gremiales 22 (FMSG) .......................................... 2. Domi.nio de la FMSG por el PCUS .............. ica e A l 22 - 23 r m a 3. Confederation de Trabajadores de 23 - 24 Latina (CTAL) ................................... 4. Propaganda de la FM.SG en la America Latina........ - 24 25 25 26 - ........ 5. Reuniones Internacionales................. u es G ren 6. Preparation de Nucleus de Sindicatos 26 por la FMSG..................................... IV C. Frentes Internacionales Para la Subversion de la Juventud. 27 - 32 ....... . 27 - 28 .... 1. Propaganda.............................. . 27 - 29 2. Afiliados ............ ..... .................,....., 3. Programa4?de lixp.+nsir'rri .............................. 29 - 30 Approved For Release 2000/08/27 : CIA-RDP78-00915R000500020005-9 Approved For Release 2000/08/27 : CIA-RDP78-00915R000500020005-9 INDICE (continuacion) Pagina 4, Tactica .......................................... 30 5. Las Reuniones Internacionales como Medio de Instruction ................................... 30 - 31 Aumento del Numero de Reuniones Internacionales 31 - 32 en la Union Sovietica ......................... IV D. Frentes Internacionales para la Subversion de la Mujer.... 33 - 36 1. Afiliados ........................................ 33 2. Oficinas Centrales............................... 34 3. Propaganda ............ .'. ......................... 34 4. Reuniones Internacionales ........................ 34 35 5. Programa de Expansion............................ 35 - 36 V. Plan de Operaciones de la Intervention Directa del PCUS en los Asuntos de los Partidos Comunistas de la ..:............................. America Latina ........ 37 - 41 1. Dominio sobre los Elementos Directivos.........., 37 - 38 2. Apoyo a la Propaganda e Instruccion Especial ..................................:... 38 - 41 Approved For Release 2000/08/27 : CIA-RDP78-00915R000500020005-9 Approved For Release 2000/08/27: CIA-RDP78-00915R000500020005-9 -I- INTRODUCCION A fin de poder comprender y apreciar, en toda su'magnitud, la amenaza del Comunismo I Internacional es indispensable, ante todo, conocer a fondo los metodos de que se vale para llevar a cabo sus operaciones. Las doctrines incendiarias del Comunismo solo pueden propagarse a travel de los conductos Canto publicos como secretos de una entidad de caracter mundial. En el fondo, el Comunismo International es un organismo universal dirigido por el Partido Comunista de la Union Sovietica e integrado por todos los otros Partidos Comunistas y asociaeiones de frentes comunistas. Se debe a Lenin el concepto institutional del Comunismo International, asi Como la formulation de la pauta de funcionamiento de los Partidos Comunistas y las formas basicas de organismo international: el Comintern y las agrupaciones de frentes comunistas internacionales. Hoy dia, el Partido Comunista de la Union Sovietica acentua mas que nunca que se guia ma's bien por los principios leninistas que por los stalinistas. Es justo hater notar que el Leninismo y los principios Leninistas requieren mayor expansion del Comunismo que el Stalinismo xenofabo. Es justo manifestar, tambien, que el Leninismo y los prin- cipios Leninistas permiten mayor flexibilidad tactica para encontrar nuevas regiones vedadas antes a la expansion. Por lo Canto, y en anticipaeion a la mayor actividad del Comunismo International por, todo el mundo, conviene hater un examen de algunos aspectos de su plan de operaciones, especialmente en lo que se refiere a la America Latina. Approved For Release 2000/08/27 : CIA-RDP78-00915R000500020005-9 Approved For Release 2000/08/27 CIA-RDP78-00915R000500020005-9 I. El Plan de Qperaciones entre las Dos Guerras Mundiales: E1 Comintern El primer mecanismo politico de escala mundial que registra la historia, fue la Tercera Internacional Comunista, conocida con el nombre de Comintern. En gran parte, el enorme desarrollo del comunismo mundial, en nuestra genera c16n, se ha debido a su fuerza inte radora y compulsive. Durante los 24 anos de su existencia oficial (1919-1943, el Comintern coordino los conatos de ciertos grupos do agitadores y revolucionarios, resueltos y fanaticos, en casi todas~las naciones'y regions colonizadas del mundo. Por su medio, la Union Sovietica organizo y asistio a los Partidos Comunistas embrionarios que se encontraban fuera de su territorio. El Comintern represento no solo una federation de varios partidos comu- nistas unidos por una accion comun, sino tambien una especie de estado mayor central, complicado y firitiemente organizado que asumio la jefatura de los distintos partidos nacionales y que?constituyo en si una rama ejecutiva del Partido Comunista de la Union Sovietica (PCUS)--Partido Comunista que ya habla logrado apoderarse del poder. La supresion de la organizacion del Comintern en 1943, influyo muy poco en la integration y efectividad del movi- miento comunista international. El PCUS, simplemente, asumio la responsabi- lidad directa de la direction ideologica y de organizacion de los partidos extranjeros, sin necesitar ni desear ya el mecanismo adicional central del Comintern. El plan de operaciones del movimiento mondial estaba ya bien establecido. 'De ahl, que cualquiera discusion del plan de operaciones del comunismo international en la America Latina, dabs principiar con la apre- ciaci6n y comprension do las actividades del Comintern en esta region, Debe recordarse, de manera especial, que gran parte del buen exito del desarrollo del movimiento comunista--particularmente, durante la decada 1930- 1940 asi como durante la Segunda Guerra Mundial--fue debida a su practica combination de actividades "legales" (al descubierto o publicas) e "ilegales" (ocultas o subterraneas) en su lucha contra la oposicion politica, social y policiaca que confrontaba on todas partes, fuera de la Union Sovietica. Las aportaciones de la jefatura central del Comintern a la existencia ilegal efectiva del movimiento mundial, fueron do singular importancia. Extendien- dose desde la ayuda en dinero efectivo, movimiento secreto de personal y facilitation de asilo seguro en el territorio de la Union Sovietica, hasta el adiestramiento de l1deres comunistas extranjeros en el arte del espionaje, sabotaje y organizacion clandestine y labor de propaganda, la direction del centro internacional garantizo.realmente la existencia permanente de cada partido nacional, cualquiera que fuera la naturaleza o poder de las fuerzas que se le opusieran. Los componentes principales de la accion del Comintern fueron las secciones nacionales, o los partidos extranjeros mismos, organizados por agitadores comunistas. En 1935, habla 76 partidos y grupos comunistas afiliados al Comintern,.de los cuales 16 se encontraban en la America Latina. Todos los Partidos,Comunistas extranjeros se encontraban unidos al centro international conforme a ciertas condiciones. La supremacia del Comintern estaba formalmente estipulada. A cada section se le exigia que llevara a cabo trabajos de propaganda y agitation, en armoniacon los programas y decisiones del Comintern. Cada section estaba asimismo obligada a prestar "toda ayuda posible" a la Union Sovietica. Los partidos extranje- ros tenlan el deber de crear organizaciones fuertes, centralizadas y Approved For Release 2000/08/27 : CIA-RDP78-00915R000500020005-9 Approved For: Release 200.0/08/27 : CIA-RDP78-00915R000500020005-9 disciplinadas, asi como organos ilegales o agencias secretas, que ayudaran en sus actividades mats ocultas. Estos ultimos grupos se dividian en dos catego- rias generales: agencias que se encontraban listas para efectuar la labor oculta del partido en caso de la prohibition o supresion del partido legal, y aquellas que maniobraban a la par de este ultimo partido, desempenando tareas pre-revolucionarias tales como sabotaje, adiestramiento similar al militar y espionaje. Los partidos nacionales tenian tambien el derecho de formar "federaciones", con el consentimiento y bajo la direction del Comite Ejecutivo del Comsnform, El objeto de esas federaciones era el de proporcionar una coordination mat's efectiva de las actividades de los partidos en relation con sus problemas comunes. For ejemplo, en 1925, los partidos ilegales del Brasil, Peru, Colom- bia y Guatemala, formaron junto con el partido legal del Paraguay una federa- tion que facilito sus esfuerzos comunes. La sede del Comintern estaba en Moscu. El cuerpo ejecutivo central, esta- ba constituido por su Comite Ejecutivo, compuesto de lideres comunistas tanto rusos como extranjeros. Bajo la autoridad suprema del Comite Ejecutivo, traba- jaba un numeroso personal permanents compuesto, asimismo, de. comunistas rusos y extranjeros. La organization comprendia una complicada gradation de mando. For debajo de las mats altas esferas, en donde se decidian y aprobaban la tactica y estrategia politicas, existian cuerpos funcionales cuya tarea era la de poner en practi ca el programa del Conuntern--de dirigir y apoyar las actividades tanto globales, como las relatives a regiones especificas. Existian Secretari.as Seccionales o cuerpos consultivos de trabajo, encargados de uno o maps partidos extranjeros geograficamente relacionados. Una de ellas era la Secretaria Lati noamericana*, que tenia a su cargo todos los partidos de esa region. Existian, asimismo, varias dependencias funcionales, destinadas a satisfacer ma's amplias necesidades del Comintern. Estas dependencias estaban encargadas de fomentar la labor de propaganda politica o de atender las actividades clandestinas requeridas por el movimiento internacional. Al primer grupo correspondlan tareas'tales como las campanas de propaganda international; la recopilacion y diseminacion de datos sobre el estado,legal de los Partidos Gomunistas extran- jeros, asi como de las condiciones generales en el exterior; y algo muy 9mpor- tante, la organization de cursos de adiestramiento en la Union Sovietica, en donde se instruia a los lideres comunistas extranjeros respecto a teorias marxistas y tactica revolucionaria. Los departamentos de action clandestina, proporcionaban la red basica y encubierta de comunicaciones y de dominio oculto del movimiento international. Una Direccion de Organization, estaba encargada de garantizar que la organiza- cion de todos los partidos extranjeros se hacia de acuerdo con los principios del Comintern. Esta tarea se efectuaba por medio de las Secretaraas Secciona- les, mediante conferencias a las que asistian los dirigentes de.los partidos extranjeros y por conducto de inspectores especiales que se enviaban a ayudar en el terreno a los diversos partidos. Esta Direccion llevaba tambien un archivo o registro central de todos los comunistas y simpatizadores en el mando. Segun la ultima edition de la Enciclopedia Sovietica, la Secretaria Latino- americana tenla su sede en Buenos Aires. Approved For Release 2000/08/27 : CIA-RDP78-00915R000500020005-9 -rReI-ease-2000t08t27 '; CIA-RDP7a-009158000500020005- Habig, a la vez, un Departamento de Finanzas, que completaba las funciones de la Direction de Organization, enviando subsidios a las secciones extranjeras y proporcionando asi los fondos necesarios cuando los partidos no podian funcionar eficientemente con solo sus propios recursos. Finalmente, el Depar-. tamento de Enlace Internacional estaba encargado de la organizaeion de,toda la red clandestina de comunicaciones del Comintern--funcion de enlace extremada- rnente delicada, que requeria estrictas precauciones de seguridad. Caracteristicas de las labores de este Departamento, tanto en las ofici- nas centrales como en sus lugares de acci6n en el exterior, eran la falsifica- cion de documentos extranjeros, inclusive pasaportes; las comunicaciones por radio entre Moscu y los comunistas del exterior; adiestramiento de comunistas extranjeros en los servicios de comunicaciones del Comintern; y la ayuda general para los viajes ilegales de los comunistas en el exterior. For lo general, el Departamento de Enlace International operaba on el terreno por medio de su propio personal e instalaciones, pero tambien utilizaba las facilidades de organization y funcionamiento de los organismos auxiliares del Comintern--esto es, aquellas organizaciones de frentes comunistas establecidas con el fin'de extender la influencia del Comintern mas ally de los confines del propio movimiento comunis- ta. For ejemplo,'en 1939 se supo que la Internacional de Marineros y Trabajadores Portuarios--asociaci6n dominada por el Comintern--operaba una estac16n de radio en Rio de Janeiro, Brasil, para use del Departamento de Enlace. Sin embargo,, el problema ejecutivo fundamental del Comintern, era el de cristalizar las instrucciones y directivas en accion efectiva en las regiones % de las distintas divisiones geograficas. Para este fin, se hizo necesario establecer directan me en el terreno, ciertas dependencias o "estaciones de relevo"" suficientemente poderosas para imponer las decisiones del Comite Ejecu- tivo a los partidos nacionales. La direction del Comintern en el terreno, sobre bases regionales o por palses, se lograba especialmente por media de tres clases de agencias o dependencias locales.- las Juntas Permanentes, los Representantes del Comintern y los Instructores del mismo. Todas eran de existencia clandesti- na, pues sus labores constitulan una.intrusi6n en la soberania de la nation en que funcionaban, y se referlan, por lo general, a las actividades ilegales de los partidos. Segun se Babe, habla cinco Juntas Permanentes, De estas, las dedicadas a la Europa Occidental y al Lejano Oriente fueron desenmascaradas despues en forma muy evidente, Las Juntas de la America Latina y del Caribe, todavia permanecen en gran parte encubiertas por el secreto, aun cuando se ha informado que su sede esta en Montevideo, Uruguay, y se ha identificado a algunos de sus miembros mas activos, Cada Junta Permanente, estaba encargada de transmitir las instrucciones del Comintern a las secciones nacionales de su jurisdiccian, asi como de vigilar su cumplimiento, Estas Juntas intervenian tambien en la distribution de subsidios a las secciones y se ocupaban de alistar comunistas extranjeros para los centros de adiestramiento del Cominform en la Union Sovietica. Las Juntas respondian especialmente de la direction de los organos ilegales del partido en sus actividades revolucionarias dentro de los distintos passes. Los Representantes del Comintern--hombres que tenlan gran autoridad y prestigio en relaeion con cada respectivo partido--eran con frecuencia asignados a una region o pals determinados, investidos de la mas alta autoridad para vigilar.la ejecuci6n de las decisiones del Cominform. Por regla general, estos Approved For Release 2000/08/27 : CIA-RDP78-00915R000500020005-9 Approved Poor Release 20.00/08127-CIA-1P78-00915ROOO -9- ?4m representantes no eran personas nativas de la region a que se les asignaba. La informacion disponible, refleja el hecho de qua, durante el periodo de 1919 hasta per lo menos el principio de la Segunda Guerra Mondial, practicamente todos Jos Partidos Comunistas de alguna importancia recibieron, acogieron y siguieron sin cejar las instrucciones de una serie de representantes del Comintern, despachados directamente a ellos por el Comite Ejecutivo, Ademas, podian enviars.e instructo- res del Comintern para encargarse de funciones especificas de asesoramiento e inspection. Un ejemplo de la labor de los representantes del Comintern, puede obser- varse en las actividades del comunista aleman, Arthur Ewert. Bajo el alias de Harry Berger, Ewert fue enviado como Representante del Comintern a dirigir e iritegrar la organization militar revolucionaria del Partido Comunista del Brasil. Esta operacion, culmino en 1935 en una frustrada revuelta comunista militar contra el Gobierno Brasileflo. Los documentos incautados, demostraron despues que el papel de Ewert en esta revuelta fue de importancia decisiva, como repre- sentante directo del Comintern. Arrestado por las autoridades brasilefas, Ewert no fue puesto en libertad sine hasta el an"o de 1945; en 1947, regreso a la Zona Oriental de Berlin, en donde un periodico comunista le die la bienvenida a un "luchador probado contra la guerra imperialista y el fascismo." Ademas de su contribution al actual plan de operaciones del Comunismo Internacional, el Comintern tambien desempefio la importante funcion de preparar 11deres para los partidos comunistas extranjeros. Es dudoso que exista hoy d1a algun partido comunista de cierta importancia, cuyas directivas nacionales no incluyan a uno o a varios miembros que hayan side anteriormente elementos activos en la organization central del Cominform o en su servicie en el exterior, o que haya sido adiestrado en sus escuelas. A rain de la disoluci4n del Cominform y de la terminacion de la Segunda Guerra Mundial9 e1. PCUS quiso que los partidos nacionales fueran dirigidos por los 11"dcres comunistas mas experimentados, Algu- nos de esos lideres en la America Latina, fueron los siguienteso Rodolfo Ghioldi, ex miembro del Comite Ejecutivo del Cominform (CEC), fue nombrado miembro del Comite Central del Partido Comunista de Argentina. Luis. Carlos Prestes, ex-miembro del CEC, nombrado Secretario General del Part do Comunista del Brasil. T. W. Calderio, alias Blas Roca, ex-miembro del CEC, nombrado Secretario del Partido Socialista Popular de Cuba. Vittorio Codovila, antiguo Jefe de la Secret-aria Latinoamericana del Comintern., se convirtio en miembro del Comite Ejecutivo del Partido Comu- .nista de Argentina. Carlos Contreras Labarca, de quien se cree tuvo participaci6n activa en la International Roja de los Sindicatos Obreros, organizacicn auxiliar del Comintern fue nombrado Secretario General del Partido Comunista de Chile. Eugenio Gomez, exrn-embro del CEC, nombrado Secretario General del Partido Comunista del Uruguay.' Approved For Release 2000/08/27 ::CIA-RDP78-00915R000500020005-9 Approved For Release 2000/08/27 : CIA-RDP78-00915R000500020005-9 Gustavo Machado-Morales, quien vivio en la Union Soviet,ca por muchos anos y fu' miembro de la Junta de la America Latina y el Caribe, fue nombrado Secretario del Partido Comunista de Venezuela. Ademas, segun se Babe, muchos otros comunistas de la America Latina colabora- ron activamente an las oficinas centrales del Comintern y varies otros recibieron un adiestramiento intenso en las escuelas del mismo.. El hecho de que no se les ha identificado despues con las actividades del Partido, as prueba de las rnedidas de seguridad de que estan rodeados los aparatos ilegales de los Partidos Comunis- tas Latinoamericanos.. II. Plan de Operaciones de la Intervenci6n Indirect~a del PCUS en los Asuntos de los Partidos Comunistas de la America Latina des ues de la Se undo Guerra Mundiaio El Cominform En. el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, el Partido Comunista de la Union Sovietica ha emplead.o una variedad de metodos de operacion, indirec- tos y disfrazados, para dominar y coordinar al Comunismo International.. El PCUS ha creado una serie de nuevos mecanismos frontales de operacion, constituidos de tal manera que.permitan a dicho partido ocaltar su papel directive y de dominio. Uno de los metodos especiales que usa ahora el PCUS para la direction de los partidos comunistas individuales, as el que proporciona la Oficina de Information Comunista (Cominform) con su semanario intitulado "Por Una Paz Duradera, Per la Democracia del Pueblo:" La organization del Cominform, compuesta de Los Parti- dos Comunistas de la Union Sovietica. de Los Satelites y de Francia e Italia, es una espeeie de edition de perfil aerodinamico del Comintern. El periodico del Cominform, publicado on Bucarest e impreso an 19 idiomas., transmite las directi- vas del PCUS.a todos los Partidos Comunistas del mundo. Estos partidos,, saben que el periodico habla con la voz autorizada de Moscu,, y cemprenden que ningun artrculo, ni aun cuando su autor sea un lider comunista., es publicado sin !a aproba- cion sovietica. El dominio actual del Cominform y de su periodico, lo ejerce un apa- rato secreto especial del Comite Central del Partido Comunista de.la Union Sovietica, Sin embargo, el PCUS propaga la fiction de que es meramente un afiliado del Cominform. Como sucede en Codas partes, en la America Latina el periodico del Cominform est. considerado por los Partidos Comunistas como una fuente continua de instrucciones autorizadas relativas a la Linea de action comunista international, sebun la dispone el PCUS. Ellos to usan come guia de conducta. Dichos partidos latinoamericanos no solo distribuyen ejemplares directamente a sus miembro s. sino que en muchos de SUS organs oficiales se citan y reproducen, frecuenternonte, art:iculos seleccion_ados del periodico como guias especiales de conducta. Que el PCUS desea qae los ccnur_ tas latinoamericanos qua no son miembros formales del Cominform reciban dichas instructions, est. claramente demostrado por el hecho de que el periodico publica una edition separada en espafiol,que se envia an grandes cantidades y per varies med_as tortuosos a la America Latina. Los conductos de distribucion estan deterrninados por la mayor o menor rigidez que exista contra la propaganda del Cominform. Para evitar la censura de los envros pol- mar, muchos ejemplares son despachados por via aerea. A veces, y Para evitar qua aparezea Bucarest coma lugar de origen, los periodicos del Cominform destinados a los parses latinoamericanos, son puestos en el correo en parses de la Europa Occidental. Approved For Release 2000/08/27 : CIA-RDP78-00915R000500020005-9 Approved For Release 2000/08/27 : CIA-RDP78-00915R000500020005-9 Un ejemplo del respeto que se tiene al peri6dico Como fuente de instrucciones autorizadas, son los pasos clandestinos que da el Partido Comunista de Cuba?mfalsa? mente llamado Partido Popular Socialista?-para hacer llegar dichas instrucciones del Cominform a los miembros del partido en Cuba y en el resto del Caribe. Para efec? tuar la retransmision ilegal de la inf ormacion9 instrucciones y crdenes contenidas en el periodico del Cominform, ei Partido Popular Socialista publica y distribuye una edicion de bolsillo, an espanol y facilmente ocultable, en donde se reproducen, debidamente seleccionados aquellos articulos del peri6dico que se consideran mas importantes. Como ejemplos de la selection quo hace el Partido Cubano, citaremos que una edicion de bolsillo hecha an 1955 incluia reproduc+siones de articulos toma- dos de varios numeros anteriores del periodico del Cominform. Entre ellos.habia uno an que se hacia enfasis an que PCUS as el mas poderoso y autorizado Partido Comunista del mundo y modelo Para todos los demas partidos comunistas; otro senala? ba el hecho de que el Leninismo as el arena ideologica de todos los partidos eomunis tas; an otro se citaba la revolution china como ejemplo de la aplicacion del leninis- mo a condiciones determinadas; y, finalmente, varios de los articulos reproducidos proclamaban que los Estados Unidos marchan a la cabeza de todas las fuerzas que se preparan para la guerra. Todos esos temas se convirtieron an la base de la instruo- cion partidarista, Los Partidos Comunistas Latinoamericanos no solo aceptan la direecion del PCUS, tal comp la publica el periodico del Cominform9 lino que actuan de acuerdo con la misma. Por ejemplo,. el Partido Comunista del Brasil ha propagado extensa- mente ciertas enserlanzas revolucionarias del PCUS, que aparecieran en la edicion del 28 de enero de 1955 del periodico del Cominform. En su ni.Ymero de febrero9 del organo del Partido Brasilefto, Voz Operariaa,dichas ensenanzas revolucionarias del PCUS fueron calificadas Como de gran e ilumin.adora importancia para el Brasil y Como indicadoras del camino que el Partido Comunist,a del Brasil debe segair en su lucha por el triunfo de su programa, A los miembros del part..do se les dijo que estudiaran esas lecciones, Despues9 Voz a raria se ocupo de publicar unc-s articulos en que se relacionaban las lecciones revolucionari.as de 1905?1907 1 PCUS con el movimiento obrero brasileno. En abril, en un numero del periodico deal Cominform se expreso la satisfaction que causaba notar las extensas actividades iniciadas por el Partido Brasi Zeno, Los partidos comunistas nacionales de la America Latina, pueden tambien reco- mendar a sus miembros ciertos escritos de publicidad emanados del PCUS, relativos a asuntos de organization y que aparecen reproducidos en el per' '^ del Comin- form, y actuar despues ellos mismos de acuerdo con esos escritose El Partido Comunista de Guatemala dio un ejemplo de esa disciplina. En oct??ubre de 19529 cuando se encontraba en sesiones el XIX Congreso del PCUS en Mosci19 el Partido Guatemalteco se preparaba, a su vez, para celebrar su Segand.o Congresoo Como parte de su preparation, recomend6 a sus miembros que estudiaran crier- ;os textos sobre las reglas del Partido Sovietico y les informo9 al mismo tiempo9 gccs ese material estaba contenido en dos nu?.meros anteriores del per'Iadi.co del Comin_for n, Subsecuentemente, el Partido Guatemalteco siguio al PCUSy no solo en la prepara=-, cion de su propio Segundo Congreso, sino tambien on los acuerdos sobre organiza=, cion adoptados on el mismo, tales corns el relativo.a la creaanos- -actualmente y por to general simpatizadores de los Estados Unidos-mellos pueden no solo debilitar y desacredi- tar a los intereses de este pal's, sino qua pueden tambien crear una atmosfera, en'la que su propia persecution se vuelva mas difitil. Approved For Release 2000/08/27 : CIA-RDP78-00915R000500020005-9 Approved For Release 2000/08/27 : CIA-RDP78-00915R000500020005-9 Asi, pues, el Partido Comunista de Ia Union Sovietica ha estado valiendose del Partido Comunista Brasilerio para alinear a los otros par:?tidos comunistas latinoamericanos an una politica de 'action general tendiente a la exacerbaci6n y explosion incendiaria final de la'tersion politica y economica,, ea;istenme entre los Estados Unidos y los paises de la America Latina. Esta politica de action, esta concebida de manera que promueba el engaio de c ertos elementos nacionalistas y de negocios, loscuales no comprenden los fines revolucionarios y el largo alcance de esta tactica, ni la amenaza qa . e encier?a la existencia de niicleos comunistas bien adiestrados. Si los elementos nacionalistas pueden ser incitados a atacar a los Estados Unidos, ello permitira a los comunistas efectuar una major infiltration y disfraza.r me1jor? su prop-la responsabilidad an la campafia anti-estadounidense; y tambien permitir a qua, a au veza el Partido Comunista de la Union Sovietica pudiera negar toda responsabilidad por dicha campafra. Empero, estos elementos nacionalistas solo son consider?ados como aliados temporales por los comunistas, cuyos lideres se enorg:.all ce de perma- necer "completan me leales al.,..Partido Comunista de la Union Sovietiea," Si los comunistas lograran alcanzar ; el fin que se proponen, esto as., crear gobiernos de coalition domiriados por el eomunismo., aquellos nacionalistas qu.e se negaran a aceptar la politica exterior de tales gobiernosa se verian aisla. dos o confrontados con el juicio de ur "tribunal popular." En resumen,y an el momento actual Jos comanistas de la Ame'1ea Latina estan preparados para concentrar sus esfuerzos an una campana contra el "1mperialismo" de los Estados Unidos. No hay nada que ind:Lque que como resuli,ado de la retma.on llamada "cumbre"9 hayan ellos a.iterado su pol -ice nmed:ata o cambiao su objetivo final de establecer "democracias upop_.arvs' " p! sovieticas an la America Latina, dominadas cada una por un r-r cleo de rx.munistas adiest_rados pertem neciente a un directorio comuunista entrela